Llámanos: (+591)2363990-2316776 Correo electrónico: academia@aciencias.org.bo Correo Institucional: Ingresar

Academia Nacional de Ciencias

Miembro de la Red Interamericana de Academia de Ciencias (IANAS),
de la InterAcademy Partnership (IAP) y del Consejo Internacional de la Ciencia (ISC)

Noticia 1

Galería de Expresidentes

Honrando el legado de la Academia Nacional de Ciencias Un recorrido
por la historia a través de quienes han liderado nuestra institución
y contribuido al desarrollo del conocimiento científico.

Noticia 2

Auditorio Académico

Escenario de la excelencia y el reconocimiento científico Espacio donde
se celebran las incorporaciones de nuevos académicos y se otorgan
prestigiosos reconocimientos, promoviendo la excelencia en la ciencia.

Noticia 3

Ingreso a la Academia

La Academia Nacional de Ciencias, un punto de encuentro para el
pensamiento crítico, la innovación y el avance del conocimiento.

Noticia 1

Salón de Plenarias

Foro de deliberación y compromiso científico Espacio donde académicos
y autoridades se reúnen para el debate, la toma de decisiones

Noticia 1

Pasillo Principal

Un espacio que conecta historia, presente y futuro en la misión de
impulsar la ciencia y la investigación en beneficio de la sociedad.

Categorías

Anuncios y Convocatorias

Ingresar

Video ANC

Ingresar

Ciencia al Día

Ingresar

Difusión de la Ciencia

Ingresar

Boletín Digital ANC

Ingresar

Noticias

Fotografía de la noticia
Omar Alberto Ormachea Muñoz Ph.D. presenta su trabajo de ingreso “Microscopio invertido de fluorescencia láser de bajo costo impreso en 3D para el diagnóstico de la tuberculosis”.

INVESTIGADOR FÍSICO INGRESÓ EN LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS

Omar Ormachea es doctor en Física y Matemáticas con postdoctorado en Física de Láseres y Espectroscopía, en merito a su destacada actividad como investigador y prolífica producción intelectual, este miércoles 9 de abril ingresó como Académico de Número en la institución.

Leer más
Fotografía de la noticia
Fotografía: El Presidente de la Academia Nacional de Ciencias (ANC) Acad. Dr. Manuel Arellano Ramírez, presenta el informe de actividades de la institución durante la gestión 2024.

AUDIENCIA FINAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS (ANC) GESTION 2024

El día jueves 27 de marzo del presente a hrs 10:00 en el Salón Plenario de la institución, se efectuó la Audiencia Final de Rendición Pública de Cuentas de la Academia Nacional de Ciencias (ANC) gestión 2024.

Leer más
Fotografía de la noticia
El Presidente de la ANC Académico Manuel Arellano, junto al Vicepresidente Académico Rónanth Zavaleta, el Secretario General Académico Marcos Michel y la ganadora Srta. Iris Calizaya.

LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS PREMIÓ A LA GANADORA DEL CONCURSO DE VIDEOS IANAS 2024

El día martes 21 de enero del presente en el Salón Plenario de la institución, la Academia Nacional de Ciencias (ANC) premió a la ganadora del Concurso de Videos IANAS 2024 Srta. Iris Calizaya.

Leer más
Fotografía de la noticia
La Magnifica Rectora de la UMSA María Eugenia García Moreno PhD firma el convenio junto al Académico Dr. Manuel Arellano Ramírez Presidente de la ANC.

LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS FIRMÓ CONVENIO CON LA UMSA

El día martes 19 de noviembre del presente, la Academia Nacional de Ciencias (ANC) firmó un importante convenio de cooperación interinstitucional con la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

Leer más
Fotografía de la noticia
El Embajador de China en Bolivia Sr. Wang Liang junto al Presidente Académico Manuel Arellano e integrantes del Directorio Secretario General Académico Marcos Michel y Vocal Académico Hernán Vera.

VISITA DEL EMBAJADOR DE LA REPUBLICA POPULAR CHINA

El día lunes 11 de noviembre del presente, la Academia Nacional de Ciencias tuvo el honor de recibir la visita protocolar del Sr. Wang Liang Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China acreditado ante el Estado Plurinacional de Bolivia, acompañado por el Sr. He Zeng Consejero Político de la Embajada.

Leer más
Fotografía de la noticia
El Directorio de la Academia Nacional de Ciencias: ex Secretaria General Acad. Ana Rada, Vicepresidente Acad. Rónanth Zavaleta, Presidente Acad. Manuel Arellano, Tesorera Acad. Celeste Rodríguez, Vocal Acad. Hernán Vera, Tesorero Acad. Andrés Trepp.

SEXAGÉSIMO CUARTO ANIVERSARIO DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS DE BOLIVIA

En sesión de honor efectuada el día miércoles 16 de octubre del presente, en el Salón Auditorio de la institución se conmemoró el sexagésimo cuarto aniversario de creación de la Academia Nacional de Ciencias.

Leer más
Fotografía de la noticia
Adjunto Boletin de Prensa: Descargar

CUMBRE NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN


Descargar video

Adjunto Programa Cumbre Nacional de Educacion Superior, Ciencia, Tecnologia E Innovacion: Descargar

Fotografía de la noticia
La Dra. Noemi Tirado Bustillos presenta su trabajo de ingreso “Evaluación de la exposición, daño genotóxico y susceptibilidad genética en agricultores bolivianos expuestos a plaguicidas”

INVESTIGADORA BIOQUÍMICA INGRESÓ EN LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS DE BOLIVIA

En sesión de honor realizada el día miércoles 24 de julio y gracias a su relevante labor como investigadora en bioquímica, la Dra. Noemí Tirado Bustillos ingresó como Académica de Número en la institución.

Leer más
Fotografía de la noticia
Marcos Andrade Flores Ph.D. presenta su trabajo de ingreso “Cambios en la composición atmosférica de los Andes Centrales bolivianos en la década 2012-2021.”

INVESTIGADOR FÍSICO INGRESÓ EN LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS

En merito a su destacada labor como docente investigador en física y en sesión de honor efectuada el día viernes 5 de julio en el auditorio, Marcos Andrade Flores Ph.D. ingresó como Académico de Número en la institución.

Leer más
Fotografía de la noticia
La Académica Mónica Moraes Ramírez ex Presidenta de la institución posesiona al nuevo Directorio.

POSESIÓN DEL DIRECTORIO DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS DE BOLIVIA GESTIÓN 2024-2027

En sesión de honor efectuada el día miércoles 19 de junio en el auditorio de la Academia se realizó la posesión del Directorio gestión 2024–2027.

Leer más
Fotografía de la noticia

NUEVO INGRESO DE INVESTIGADORA AGRÓNOMA A LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS

Para la Academia Nacional de Bolivia es un honor comunicar que la Dra. Magali García Cárdenas ha ingresado como miembro Académico de Número en reconocimiento a su destacada labor como investigadora agrónoma de Bolivia.

Leer más
Fotografía de la noticia

Requerimientos clave de un instrumento internacional jurídicamente vinculante y con base científica para acabar con la contaminación por plásticos - ISC (*)

La contaminación por plásticos tiene consecuencias de gran alcance a lo largo de todo su ciclo de vida: emisiones de gases de efecto invernadero, contaminación ambiental, daños a los ecosistemas y la fauna, riesgos para la salud humana y los derechos humanos, e implicaciones económicas y sociales en todo el ciclo de vida del plástico.

Adjunto: Descargar
Fotografía de la noticia

La Academia Nacional de Ciencias de Bolivia participó en el Diálogo Global del Conocimiento

La Academia Nacional de Ciencias de Bolivia participó en el Diálogo Global del Conocimiento, que por primera vez fue bajo la convocatoria del Punto Focal Latinoamericano y del Caribe del International Science Council, en el cual es miembro en categoría 2. Este evento fue realizado en Santiago de Chile, del 9-11 de abril pasado. Fue un espacio de relevancia para compartir las situaciones de varias academias de ciencias latinoamericanas, así como la participación en una nutrida agenda de paneles y foros, así como de dinámicas de grupos de discusión. Además, fue oportunidad para el reencuentro con colegas y amigos!

Fotografía de la noticia

Declaración sobre la protección de la autonomía de las academias nacionales de ciencias – ISC & IAP

El Consejo Internacional de la Ciencia (ISC) y la InterAcademy Partnership (IAP), líderes mundiales de la ciencia, emitieron en diciembre 2023 una declaración conjunta expresando su profunda preocupación por la creciente tendencia a la injerencia estatal en la autonomía de las academias nacionales de ciencias. Esta injerencia es amenaza para la integridad del asesoramiento científico y desarrollo de sociedades sostenibles de este siglo, por lo que es indispensable garantizar un asesoramiento científico independiente que pueda catalizar vías para la sostenibilidad

Adjunto: Descargar
Fotografía de la noticia

DECLARACIÓN DEL IAP (2022*) SOBRE IMPLICACIONES DE LA URBANIZACIÓN EN LOS PAÍSES DE INGRESOS BAJOS Y MEDIOS

En los últimos años, el desarrollo urbano en los países de ingresos bajos y medios ha sido objeto de serios debates a nivel internacional. internacional. En 2015, los estados miembros de la ONU adoptaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre los cuales el Nº 11 trata específicamente sobre la sostenibilidad de las ciudades. Al año siguiente, los resultados de la Conferencia Hábitat III de las Naciones Unidas sobre una "Nueva Agenda Urbana" fueron adoptados en su totalidad por la Asamblea General.

Adjunto: Descargar
Fotografía de la noticia

ACADÉMICOS DE NÚMERO DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS - BOLIVIA Primera Edición

En esta primera edición contribuyeron sus historias de vida 15 académicos de número de la Academia Nacional de Ciencias: Acad. Carlos Aguirre, Acad. Luis F. Aguirre, Acad. Manuel Arellano, Acad. Franklin Bustillos, Acad. Ximena Cadima, Acad. HCF Mansilla, Acad. Marcos Michel, Acad. Mónica Moraes R., Acad. Juan Manuel Navarro, Acad. Gonzalo Riveros, Acad. Carmen Rosa Serrano, Acad. Ramiro Suárez Soruco, Acad. Marisol Toledo, Acad. Horacio Toro, Acad. Andrés Trepp y Acad. Fernando Urquidi.

Adjunto: Descargar
Fotografía de la noticia

IANAS y la Academia Brasileña de Ciencias presentaron la Manaus Letter (Carta de Manaus) con recomendaciones para los jefes de estado reunidos en la Amazon Summit (Cumbre de la Amazonía)

Precediendo la Amazon Summit (Cumbre Amazónica) que reunió a los jefes de Estado de los países amazónicos en Belém do Pará, Brasil, la Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS) y la Academia Brasileña de Ciencias (ABC) organizaron el encuentro Science By and For the Amazon (Ciencia Por y Para la Amazonía) en Manaus, en el estado de Amazonas, los días 2 y 3 de agosto.

Fotografía de la noticia

INGRESO DE NUEVO ACADÈMICO DE NÙMERO

Para la Academia Nacional de Ciencias es un honor comunicar que el Dr. Guillermo Rivera Arroyo ha ingresado como miembro Académico de Número en reconocimiento a su destacada labor como investigador en salud ambiental de Bolivia.

Leer más