Biblioteca Virtual

Autor: Romero Píttari, Salvador
Editorial: Academia Nacional de Ciencias
Categoría: Tesis
Descripcion: ¿Qué características tenía el ambiente social en el país en el momento en el cual se implanto la sociología académica al finalizar el siglo pasado? La ciudad de La Paz, que acaba de convertirse en la sede de gobierno, resolviendo así un viejo pleito que desde los inicios de la Republica oponía a las elites del Norte y Sur, era el centro más dinámico del país, tanto en lo cultural como en las otras dimensiones de la vida social. Contaba con una población urbana de algo más de 52.000 personas y alrededor de 7.500 rurales, más del doble de cualesquiera de las tres ciudades que le seguían en importancia, en cuanto habitantes: Cochabamba, Potosí y Sucre.

"Produciendo bajo un Clima Cambiante en las Alturas" Análisis de la Vulnerabilidad Contextual a los Impactos del cambio Climático de Comunidades Altoandinas hacia una efectiva Adaptación Local
Autor: Ormachea Muñoz, Omar
Editorial: Academia Nacional de Ciencias
Categoría: Tesis
Descripcion: Los Andes altos tropicales montañosos de América del Sur y el altiplano de Bolivia se considerar un punto critico del potencial impacto del cambio climático. Aunque el retroceso de los glaciares es el signo mas visible del calentamiento, las variables, y hasta poco esperadas, tendencias meteorológicas han producido impacto significativos en los ecosistemas y los medios de vida e inducido a los agricultores a diversas decisiones de cultivo, en su camino primero hacia la seguridad alimentaria, pero tambien para mejorar sus formas de vida (Taboada el al., 2017; Valdivia el al., 2013).

El vulcanismo y su importancia en el futuro económico de Bolivia
Autor: Saavedra Muñoz, Antonio
Editorial: Academia Nacional de Ciencias
Categoría: Tesis
Descripcion: El autor desarrolla y presenta este trabajo donde, en una primera parte expone los conceptos generales de la vulcanología. En una segunda se analizan en forma concreta las diferentes actividades magmáticas ocurridas en nuestro territorio lo largo de los diferentes periodos geológicos, con incidencia en el vulcanismo cenozoico de la Cordillera Occidental.

Evaluación de la Exposición, Daño Genotóxico y Susceptibilidad Genética en Agricultores Bolivianos expuestos a Plaguicidas
Autor: Tirado Bustillos, Noemi Sandra
Editorial: Academia Nacional de Ciencias
Categoría: Tesis
Descripcion: Los plaguicidas son los productos químicos mas utilizados a nivel mundial en la agricultura, la salud publica y en aplicaciones domesticas; dicha exposición ya sea durante su formulación, producción o utilización puede tener efectos adversos en la salud y el medio ambiente.

Fisiología y patología de la altura
Autor: Zubieta Castillo, Gustavo
Editorial: Academia Nacional de Ciencias
Categoría: Tesis
Descripcion: Bolivia tiene sus poblaciones más importantes localizadas en las alturas de la cordillera de los Andes. Tres quintas partes de su población viven entre los tres mil y cinco mil metros. La mayor fuente de ingreso de divisas fue la minería, que sostenía la economía del mayor porcentaje de los 7.000.000 de habitantes con que cuenta el país. No es extraño, por lo tanto, que una de las causas de enfermedad profesional más frecuente haya sido la silicosis, que, asociada a la tuberculosis, produjo un elevado índice de mortalidad y un promedio de vida de solo 40 años en 70.000 mineros.

Geodesia y Fotogrametría
Autor: Wilde Fernández, Oscar
Editorial: Academia Nacional de Ciencias
Categoría: Tesis
Descripcion: Para muchísimas personas el estudio de la Geodesia es un ambiente obscuro y prohibido. En la actualidad esta ciencia tiene mucha difusión en especial en aquellas naciones evocadas al empleo de cohetes y proyectiles dirigidos de alcance medio y largo, que requiere el conocimiento exacto de la dirección y distancia que existe de un lugar a otro. Es pues la Geodesia, la ciencia que puede ayudar en la obtención de datos precisos para suministrar esta información.

Geofísica panamericana
Autor: Salgueiro Pabón, Reynaldo
Editorial: Academia Nacional de Ciencias
Categoría: Tesis
Descripcion: El papel de las Ciencias Geofísicas en el pronóstico de los desastres naturales, tales como terremotos, deslizamientos de tierra y erupciones volcánicas, así como en el descubrimiento, evaluación y conservación de los recursos naturales, se ha tornado crecientemente importante. Las presiones de una demografía en rápida expansión, y las consecuentes demandas sobre las reservas naturales son factores que estimulan la investigación geofísica, muchos aspectos de la cual trascienden los limite nacionales e imponen estudios interdisciplinarios.

La Estructura S-C como Indicador Cinemático de la Cizalla Oblicua, San Ramon-San Javier, Escudo Precámbrico, Santa Cruz, Bolivia
Autor: Matos Salinas, Gerardo Ramiro
Editorial: Academia Nacional de Ciencias
Categoría: Tesis
Descripcion: En áreas de intensa vegetación como la Chiquitana boliviana, donde afloran rocas del basamento Precámbrico y el Fanerozoico, el mapa combinado de la magnetometría y radiometría, así como el mapa de radiación de potasio sumada a la interpretación de la imagen satelital realza el mapeo geológico. Esto permite conocer con mayor detalle la geología de la serranía Suruquiso y se consigue definir los lineamientos estructurales y los cuerpos graníticos que pueden ser descritos con mayor precisión en el mapeo geológico.

La investigación en física cósmica
Autor: Mejía Brown, Gastón
Editorial: Academia Nacional de Ciencias
Categoría: Tesis
Descripcion: La presente investigación en Física Cósmica, cubre en su primera parte y en forma muy resumida, el desarrollo alcanzado por esta rama del saber humano, desde los primeros pasos que dieron los físicos de principios del presente siglo por explicar algunas observaciones que se habían realizado sobre la existencia de una extraña radiación remanente en los electroscopios cargados, hasta llegar a su nivel actual de gran desarrollo científico.

La minería de Bolivia en el año 2000
Autor: Arce Álvarez, Roberto
Editorial: Academia Nacional de Ciencias
Categoría: Tesis
Descripcion: Desde hacen varios lustros atrás, los futurólogos han escrito previsiones acera de lo que sería el mundo el año 2000, fecha que les parecía en ese entonces muy lejana. Nos encontramos ahora prácticamente a solo 15 años del año 2000, de modo que las predicciones no son tan difíciles. No obstante, trataremos de escudriñar el futuro de la minería de Bolivia, no solo en el plazo máximo de 15 años, sino en uno más largo, quizá de aquí a medio siglo.

La sedimentología: una disciplina de síntesis y de renovación de pensamiento geológico
Autor: Rodrigo Gainza, Luis Alberto
Editorial: Academia Nacional de Ciencias
Categoría: Tesis
Descripcion: El título de este trabajo proviene de una frase de Lombard (1976) con la cual quiere mostrar la importancia de la sedimentología dentro de las ciencias de la Tierra. En este trabajo intentaré mostrar a la vez la ubicación de la sedimentología dentro de la geología en general y su posición dentro de la geología en Bolivia, considerando los trabajos que sobre este tema he realizado en colaboración con otros colegas.

La zoologia y las investigaciones en camélidos suramericanos
Autor: Cardozo Gonzales, Armando
Editorial: Academia Nacional de Ciencias
Categoría: Tesis
Descripcion: Se realiza una revisión de lo que es la Zoología en Bolivia, y así como la relación y los escritos de naturalistas extranjeros que han contribuido enormemente al conocimiento de la flora boliviana y se podría citar abundantemente a Herzog, Buchtien, Haenke, Rusby y otros; la Zoología también se ha valido de esta enorme contribución para aumentar el conocimiento de lo que es la fauna boliviana. Si bien es cierto que la contraparte nacional en botánica ha sido brillante, y solo citare al Dr. Martin Cárdenas, no hemos sido muy felices en la contraparte de la Zoología. No quiero olvidar ningún nombre, pero tampoco quiero sobreestimar lo poco que los bolivianos hemos hecho por contribuir a la Zoología boliviana. Y esto debería abrumar a la Ciencia de Bolivia.

Microscopio Invertido de Fluorescencia Laser de bajo coste impreso en 3D para el Diagnostico de la Tuberculosis
Autor: Ormachea Muñoz, Omar
Editorial: Academia Nacional de Ciencias
Categoría: Tesis
Descripcion: La tuberculosis es uno de los problemas de salud publica mas graves del mundo, Aunque los tratamientos antituberculosos son importantes, su eficacia disminuye radicalmente en ausencia de un diagnostico a tiempo.

Origen de los plutones granitoides de la cordillera real y sus mineralizaciones asiciadas
Autor: Ávila Salinas, Waldo Arturo
Editorial: Academia Nacional de Ciencias
Categoría: Tesis
Descripcion: En el presente estudio se compendian los principales rasgos geológicos de la parte septentrional de los Andes Orientales de Bolivia, pertenecientes a la Cordillera Real, donde afloran seis pequeños batolitos granitoides de edad triásica, en el tramo norte de esta cadena montañosa, hasta oligoceno-miocena en el sector meridional.

Ultraestructura de la teca de las Amebas Testaceas (protozoa, rhizopoda)
Autor: Cerdá Durá, Francisco Javier
Editorial: Academia Nacional de Ciencias
Categoría: Tesis
Descripcion: El presente trabajo versa acerca de la ULTRAESTRUCTURA DE LA TECA DE LAS AMEBAS TESTACEAS. Después de dar la razón del tema que se presenta, entramos a mostrar el medio geográfico y ecológico, donde recolectamos el material, es decir, los musgos y turberas de la Cordillera Real Andina. Los materiales empleados son las fotografías obtenidas con los microscopios electrónicos de barrio, del Servicio Científico General de la Universidad de Barcelona, España, y su estudio metodológico.