
Omar Ormachea es doctor en Física y Matemáticas con postdoctorado en Física de Láseres y Espectroscopía, en merito a su destacada actividad como investigador y prolífica producción intelectual, este miércoles 9 de abril ingresó como Académico de Número en la institución. El Acad. Omar Ormachea desde 2009, es miembro del equipo internacional y facilitador del equipo ALOP (Active Learning in Optics and Photonics) de la UNESCO. Entre 2001 y 2006, se desempeñó como Investigador Asociado en el Laboratorio de Óptica No Lineal de la Universidad Estatal de Bielorrusia (BSU). Actualmente es Profesor Pleno, Decano de la Facultad de Ingenierías y Arquitectura y Director del Centro de Investigaciones Ópticas y Energías de la Universidad Privada Boliviana (UPB). Ha sido reconocido con múltiples premios nacionales, incluyendo 13 distinciones, entre ellas 4 primeros lugares, 2 segundos lugares y 2 menciones de honor en el Premio Plurinacional de Ciencia y Tecnología. Además, recibió la distinción "Alejo Calatayud" y la medalla del Bicentenario de Cochabamba 2010 al mérito científico, otorgada por el Honorable Concejo Municipal de Cochabamba. Internacionalmente, como coautor recibió el Global Online Lab Award - GOLC 2024 en Helsinki, Finlandia. En 2007, diseñó y construyó el primer láser de potencia en Bolivia. Cuenta con más de 70 artículos publicados en revistas científicas, 2 patentes y ha participado en más de 60 congresos nacionales e internacionales como expositor. Como resultado de sus investigaciones aplicadas, en 2023 fue coautor de la primera patente de la UPB y la primera patente tecnológica boliviana. Su trabajo de ingreso: Microscopio invertido de fluorescencia láser de bajo costo impreso en 3D para el diagnóstico de la tuberculosis, representa una solución innovadora y un método más sensible para detectar los bacilos que producen esta enfermedad.