Unidad de Comunicación
Unidad de Comunicación
Según información de ex autoridades, Académicos de Número y administrativos de la Academia Nacional de Ciencias (ANC), desde su creación, las acciones de comunicación de la institución consistieron en algunas publicaciones en medios de prensa escrita y eventuales solicitudes de cobertura para actividades que desarrolló la entidad científica.
La Lic. Ana María Pérez Mollinedo, profesional en química y divulgadora científica, funcionaria de la institución, planteó a Presidencia y Directorio de la ANC, la necesidad de crear la Unidad de Comunicación Institucional (UNICOM), la cual fue materializada mediante Resolución de Directorio N° 519/2006 de 14 de agosto de 2006.
La UNICOM fue creada para efectuar una labor sostenida en el tiempo, que coadyuve en dar a conocer y, de ser posible, posicionar a la ANC en nuestro medio. Que brindé a la Academia la posibilidad de cumplir mejor su misión y objetivo de establecer y fortalecer las condiciones para el desarrollo de actividades en las áreas de la ciencia, tecnología e innovación en el país.
Mediante las labores de difusión de la UNICOM, la Academia pretende dar a conocer el rol que ella juega en la sociedad boliviana y propagar así su aporte al desarrollo científico, tecnológico y de innovación del país.
La UNICOM está encargada de agrupar y coordinar todas las actividades de difusión que se realizan en la ANC. Asimismo, realiza tareas de producción de publicaciones, programas radiales y televisivos, material educativo y de actualización del Sitio Web, entre otras.
La UNICOM desarrolla actividades de Relaciones Públicas y apoya con sus capacidades específicas a las instituciones dependientes o bajo tuición de la ANC. Para su funcionamiento, cuenta con la infraestructura de la ANC y está bajo dependencia directa de la Presidencia y del Directorio de la ANC, supervisado por la Secretaría General.
ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD DE COMUNICACIÓN
Desde su creación hasta la fecha, la Unidad de Comunicación de la ANC ha cumplido los objetivos para los cuales fue creada y ha colmado las expectativas en torno a ella. En una labor enmarcada principalmente en la Divulgación Científica, ha contribuido a dar a conocer a la Academia y el aporte de sus Académicos de Número, en los ámbitos científicos y de la sociedad misma.
Entre los hechos más relevantes se mencionan la producción de la serie televisiva “Hablemos de Ciencia y Tecnología” (2006) co producida con la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y Canal 13 Televisión Universitaria. También se realizaron series radiales con Radio Erbol y Radio París La Paz.




La UNICOM participó en la creación del Sitio Web de la Academia en 2006, junto a los Académicos Andrés Trepp y Hernán Vera, y el Ing. Jorge Guzmán. Desde el lanzamiento del Sitio hasta la fecha, son más de 1200 noticias redactadas y gestionadas, recopiladas en una serie de libros digitales denominados “Noticias en Ciencia y Tecnología un Aporte Para la Divulgación Científica”.

Gracias a las actividades de difusión de UNICOM, la Academia ha contado con espacios de difusión sin costo y la gentil cobertura de casi la totalidad de los medios de comunicación de la ciudad de La Paz.
Entre otras actividades realizadas por la Unidad se menciona la organización de seminarios, la creación de premios como el “Premio Nacional a Investigaciones Científicas Sobre la Papa” y la ejecución del “Premio Humberto Gandarillas Santa Cruz”.

Responsable de la Unidad de Comunicación