
En sesión de honor presencial y virtual efectuada el día miércoles 24 de septiembre del presente en el Salón Auditorio de la institución, se conmemoró el sexagésimo quinto aniversario de creación de la Academia Nacional de Ciencias (ANC). En su versión 2025 fueron entregados los premios: Premio Marie Curie a la Dra. Mónica Guzmán Rojo y la Mención de Honor Marie Curie 2025 a la Dra. Paola Alvizuri Tintaya, ambas docentes investigadoras de la Universidad Católica Boliviana de las sedes de Santa Cruz y La Paz. El destacado Académico H.C.F. Mansilla fue distinguido por 25 años de antigüedad en la ANC.
El Sr. Rubén Aramayo Pacasa fue reconocido por su reciente jubilación en la institución. El Premio Ciencia en Bolivia, que otorga la Academia Nacional de Ciencias, fue concedido al Observatorio San Calixto; a CicloPet-Oncoservice SRL por su innovación tecnológica en medicina nuclear, al Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado de Santa Cruz, a la Fundación PROINPA de Cochabamba y al Centro de Investigaciones Ópticas y Energías de la Universidad Privada Boliviana, Cochabamba. Se anunció además la edición digital y física de la memoria de la Cumbre de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación realizada en noviembre del 2024 y que congregó a 350 investigadores.
Este importante acto fue realzado con la presencia del Embajador de China Sr. Wang Liang, la Representante de la Embajada de Los Estados Unidos Sra. Kate Macken, la Representante de la Embajada de la India E-Sucriti Walia; la Directora Académica a.i. de la Universidad Católica Boliviana Sra. Yolanda Ferreira Arza, autoridades universitarias, directores representantes y periodistas de medios de comunicación, investigadores, docentes y público quienes aplaudieron un nuevo aniversario de la Academia Nacional de Ciencias.