Academia Nacional de Ciencias
Miembro de la Red Interamericana de Academia de Ciencias (IANAS),
de la InterAcademy Partnership (IAP) y del Consejo Internacional de la Ciencia (ISC)
Según la Resolución A/RES/75/279 aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de mayo de 2021, el 2022 fue declarado como el Año Internacional del Vidrio. Invitando a todos los Estados Miembros, organizaciones del sistema de Naciones Unidas, instituciones internacionales y regionales, sociedad civil, entidades académicas y sector privado a celebrar en el mundo este Año Internacional.
Se pretende destacar la trascendencia del vidrio a lo largo de la historia, y las perspectivas futuras en la generación de estrategias, políticas, que fomenten el empleo, las aplicaciones industriales y científicas en materia de cables de fibra óptica, el uso fotovoltaico, farmacéutico, en equipos médicos y otros. Considerando que el vidrio puede disminuir el uso del plástico y al incentivar la industria sostenible del vidrio, se puede motivar el uso sostenible de los recursos naturales empleados en su fabricación.
En todo el mundo se han estado realizando actividades como: Salones de aplicaciones en arte y diseño; exhibiciones artísticas; seminarios, talleres, concursos, festivales, publicaciones, encuentros, combinaciones novedosas del arte y la ciencia en base al vidrio.
Enlace: https://www.iyog2022.org/
https://documents-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N21/123/61/PDF/N2112361.pdf?OpenElement
Fecha: 09- 09-22